12/17/09
12/15/09
¿Te vienes al Cine y ayudas al Hospital ?
12/10/09
1 Regalo que vale x 2

11/18/09
Hoy más que nunca dependemos de todos vosotros para darnos a conocer y cubrir las exigencias de un proyecto tan ambicioso, con atención integral y sanitaria de más de dos mil niños al mes. De los 240 con ayuda integral, una gran mayoría se encuentra muy feliz y exultante con su situación actual y extraordinarias notas de fin de curso.
El equipo de fútbol de infantil, se ha impuesto en la final del Festival Cultural, tras el reciente éxito de los mayores en la otra gran cita del curso, el torneo del Ramadhan. Un combinado de ambos equipos viajará pronto a una copa internacional sub 17 en Mombasa. Mientras el Tae kwondo también da muchas alegrías a los niños y El Volley se implanta como el deporte más popular del momento. El deporte resulta otra oportunidad muy importante de reforzar su educación en cuanto a respeto, trabajo en equipo, tolerancia, fraternidad, superación personal, etc. Además representa la vía para evitar que en su tiempo libre vuelvan a la calle y marginalidad en que vivían.
Un fuerte abrazo de vuestro amigo,
Rafael
11/17/09
10/28/09
Bebé acogido con su madre antes de nacer
10/23/09
Anidan en los Medios


Durante su viaje a Madrid el pasado mes de Julio en busca de ayudas para Anidan, Rafael fué entrevistado para diversos Periodicos. Entre ellos el diario ABC que el domingo 16 de Agosto , en "los domingos de Abc" publico un articulo bajo el título Mi reto fue devolver la niñez a los niños rotos de Lamu que puede leerse pinchando en cada una de las fotos de mas arriba.
10/21/09

10/15/09
Devastador incendio en la Isla de Faza
Faza tiene una población de 6.000 personas, de las cuales 2.500 se han quedado sin hogar. Como siempre sucede, las víctimas más vulnerables fueron los lactantes, las madres embarazadas, discapacitados, ancianos y niños menores de cinco años. Los pequeños negocios han desaparecido con lo que el pueblo se ha quedado sin ningún medio de subsistencia.
Campamentos médicos ("outreaches")
10/12/09
Mama Rehema y Mama Samanta
Antonio y Cristina con los niños


10/7/09
Otros cuatro niños van a Madrid a operarse
10/6/09
Tina
.jpg)
Hablando con dos compañeras huérfanas, Tina dijo: “Yo sí tengo padre, pero no sé dónde está”. Ni probablemente lo sabrá nunca, fue abandonada hace años junto a dos hermanos más pequeños que ella. La madre murió y la tía que se había hecho cargo de ellos, en la foto Tina y Nelly se paran a saludarla, está muy enferma y sobrevive apenas vendiendo algo de comida en la calle. Los tres niños viven con nosotros en la shamba. Junto a otros muchos que también han sido abandonados.
Serios
4/20/09
Carta desde Lamu

Es imposible hoy escribir una carta como ésta sin mencionar la crisis.
A nosotros también nos afecta, doblemente. Porque la necesidad es mayor -en África es fácil que te alcance la miseria, pues siempre está a tu lado, y ahora más- y porque los ingresos ordinarios se estancan o se reducen. Venimos arrastrando un déficit importante durante todo el año pasado y lo que llevamos de éste. Desfase que vamos cubriendo con aportaciones extraordinarias de amigos generosos, pero esa no es la solución que garantice nuestro futuro. La solución consiste en aumentar el número de colaboradores… a pesar de la crisis. Buscándolos entre todos.
Aún con estas dificultades, que han llevado a nuestros trabajadores kenianos a renunciar a algún derecho para que la ayuda pueda llegar a más niños, nuestra Casa sigue adelante. Y no nos vamos a parar, no mientras vuestra ayuda siga llegando. Me alegra deciros que nuestros niños siguen protegidos, que estudian más que nunca y que están, en general, muy bien de salud. Además os puedo anunciar avances en un proyecto en el que hemos puesto mucho interés.
Anidan arrienda un terreno.Quizá cuando leáis esto ya se haya firmado. En él se va alojar el poblado borana que todos conocéis pues tenemos a sus niños acogidos. En su mayoría mujeres, llegaron huyendo de la sequía y el conflicto somalí, y aquí sobreviven con muy poco. Son carboneros, pero no hay mucha leña para hacer carbón, son pastores -eran nómadas-, pero no tienen muchos animales y tampoco hay aquí zonas de pastoreo. Viven en precarias chozas cubiertas con estera que no les protegen de los mosquitos y otros parásitos, ni de las lluvias del monzón. Sin agua ni electricidad, sin servicios, sin pozos, viven en una tierra de la que les pueden expulsar en cualquier momento, y por eso mismo, aunque pudieran, no se animarían a invertir en mejorar sus chabolas.
En el terreno que les cedemos podrán instalar un poblado con servicios mínimos, plantar árboles frutales y huertos que cuidarán las mujeres. Tendrán seguridad, y un futuro que ellos mismos van a construir.
El Hospital también desarrolla su labor a pleno rendimiento, incluso enviando a España niños con cardiopatías graves para su curación. Y extendiendo su acción a todo el archipiélago.
Antes de terminar, permitidme una pregunta. ¿Os queda algún familiar o amigo al que decirle que aquí hay un buen proyecto que apoyar y que serían muy bien recibidos?
Muchos besos de los niños y un fuerte abrazo como siempre,
4/5/09
Juguetes

Anidan en los medios

Exposición de fotografias : Lamu (Kenia). La ciudad sin huérfanos
El miércoles 1 de abril se inauguró la exposición de fotografías, Lamu (Kenia). La ciudad sin huérfanos. Esta exposición refleja el trabajo que desarrolla la ONG ANIDAN, en Lamu (Kenia). La exposición estará hasta el día 30 abril, de lunes a viernes, de 10 a 14h , y de 17 a 20h, en la librería Tierra de Fuego, Travesía de Conde Duque, 328015, Madrid. Metros: Plaza de España, Noviciado, San Bernardo o Ventura Rodríguez.
¿Qué es Anidan?
ANIDAN es una ONG promovida por Rafael Selas Colorado para atender las necesidades de la infancia en Kenia. En la isla de Lamu, al norte de la costa, tiene una Casa de Acogida en la que alberga a cien niños y da de comer, viste y cuida y educa a más de doscientos. Junto a la Casa mantiene, desde marzo de 2008, en colaboración con la Fundación Pablo Horstmann, un hospital pediátrico que atiende a 80 pacientes al día y prevé repartir en un año 15.000 cartillas sanitarias infantiles con derecho a asistencia gratuita. Además, realiza campañas de ayuda a una población empobrecida por la sequía y los conflictos que azotan esta parte de África.
Copyright © Tierra de Fuego 2005
Si quieres ver una selección de las fotografias que se exhiben en esta exposición puedes hacerlo entrando en la siguiente dirección: http://www.hacesfalta.org/exposiciones/?id_expo=99
* * * *

Con ocasión de la visita que nos hizo a Lamu la ONG Voluntarios por el mundo, realizaron un vídeo que colgaron en Facebook para tratar de conseguir ayudas para Anidan y otra ONG de Nairobi.Si quieres verlo, pincha en la dirección siguiente:http://http//www.youtube.com/watch?v=EZJaYu0ehD4
***
2/27/09
Anidan en la Feria de la AECC en Zaragoza

2/25/09
El Hospital

Desde enero, Louise está trabajando en nuestro Hospital donde lleva a cabo una intensa labor junto a los médicos españoles que bimensualmente se incorporan al mismo y al resto del personal sanitario y administrativo. Desde allí atienden a la extensa comunidad infantil del Archipiélago de Lamu.
Dos nuevos pacientes viajan a Madrid para ser operados de corazón.
Una vez mas, gracias al esfuerzo de Ana Sendagorta y a la generosidad de un asiduo colaborador de Anidan, ha sido posible traer a estos dos nuevos pacientes:
JAVO. Es una joven de 16 años que acudió a Anidan en busca de ayuda. Desde la edad de tres años padece serios problemas en sus válvulas mitral y aórtica que sólo pueden curarse mediante una operación en la que se reemplacen las arterias. Intervención que no puede hacerse en Kenia. Será operada en unos dias y los médicos se muestran optimistas aunque la operación es grave.
ABUBAKAR. Este niño, de 9 años de edad, acudió al Hospital con problemas respiratorios que su madre atribuía a un catarro. En la primera revisión se vio que tenía un soplo en el corazón, por lo que se le envió a un hospital de Mombasa para establecer un diágnostico firme. Resultó padecer una tetralogía de Fallot, cardiopatía congénita que requería una cirugía imposible de aplicar en Kenia. Con la ayuda de uno de los asiduos colaboradores de Anidan, decidimos llevarlo a Madrid, donde ha sido operado con éxito estando todavia convaleciente.
2/18/09
Visitas

En Navidad los marines americanos que tienen base en Magogoni, cerca de nuestra isla, vinieron a visitar a los niños. Llegaron cargados de juguetes, cuentos y ropa, así que podéis imaginar cómo estaban todos de contentos. Habían llegado los Reyes Magos.

.jpg)
Coincidiendo con esta visita, llegó a Anidan nuestro buen amigo y colaborador Fernando, quien se unió a la fiesta y a la alegría de todos los niños.
Nuestras Universitarias

Tomamos la decisión de que nuestras primeras alumnas universitarias estudiasen en Kampala por varios motivos. Por un lado, Nairobi es mucho más caro, además es una ciudad muy peligrosa y, por último, el buen nivel de la Universidad de Kampala permite a sus licenciados buscar trabajo en cualquier empresa. Al terminar sus estudios de secundaria con nosotros, Melba trabajó como monitora de los niños pequeños de la Casa de Lamu hasta que, hace dos años, comenzó la diplomatura de Dirección de Hoteles y Turismo en la Universidad de Kampala, gracias a la beca que Anidan le concedió. Durante el 2008 obtuvo una nota de Bien, con sobresaliente en Ciencias Políticas y notable en Ciencias Sociales, Informáticas y en Medioambiente. De diciembre de 2008 a febrero de 2009 ha realizado prácticas en el Hotel Safari Park de Nairobi y desde marzo estudia el último semestre, tras el que obtendrá su diplomatura.
Carmen
-1.jpg)
Hadiya, una más en la Casa
